Buenos Aires decide: la elección del 7 de septiembre como freno a la crueldad del gobierno nacional
Las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires son clave para frenar la crueldad del gobierno de Milei. Votar a Fuerza Patria, con Kicillof, Katopodis, Galmarini, Magario y Nanni, es defender derechos, la industria y el trabajo, y consolidar la democracia en un bastión histórico del peronismo. Cada voto cuenta.
POLITICA NACIONAL
Por Camila Domínguez
9/3/20252 min read


El próximo 7 de septiembre de 2025 no es una elección más en la provincia de Buenos Aires. Está en juego algo mucho más importante: detener la política de ajuste, desmantelamiento y crueldad que el gobierno de Javier Milei viene imponiendo sobre la sociedad argentina. Cada voto cuenta, cada ciudadano tiene la responsabilidad de hacer escuchar su voz y defender los derechos conquistados durante décadas.
En este contexto, Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof, se presenta como la fuerza que unifica al peronismo bonaerense para enfrentar las políticas destructivas del gobierno nacional. Su estrategia busca proteger la industria, defender el trabajo, garantizar derechos sociales y fortalecer el federalismo en todo el territorio provincial. Se trata de un frente consolidado que reúne al Partido Justicialista, el Frente Renovador, La Cámpora y otras agrupaciones cercanas a Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, mostrando unidad en un momento clave de la historia electoral.
La Primera Sección Electoral, que comprende el norte y oeste del Conurbano bonaerense, es una de las piezas estratégicas de esta contienda. Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, principales candidatos de Fuerza Patria en esta sección, representan la defensa de la infraestructura, el empleo y los derechos sociales frente a la avanzada de Milei. Una alta participación en esta sección es vital para consolidar la presencia del peronismo y frenar las políticas de ajuste que amenazan a trabajadores y sectores vulnerables.
Por su parte, la Tercera Sección Electoral, que concentra 4.637.863 votantes y es un bastión histórico del peronismo, requiere especial atención. Verónica Magario y Diego Nanni lideran la lista en esta sección, cuyo peso demográfico y político la convierte en determinante para inclinar la balanza en favor de la defensa de derechos y la protección de la provincia. La movilización masiva de los ciudadanos en esta zona puede ser decisiva para frenar la “motosierra” que Milei viene aplicando a la economía, la educación y la salud pública.
Votar a Fuerza Patria no es solo una acción política: es un acto de responsabilidad social. Es la manera de canalizar el descontento, proteger los logros provinciales y enviar un mensaje contundente contra un gobierno que ha priorizado intereses financieros por sobre la vida y el bienestar de los bonaerenses.
Además, la campaña cierra con un evento clave: el jueves 4 de septiembre a las 17 hs en la Plaza Islas Malvinas de La Plata, Axel Kicillof convocará a la ciudadanía a mostrar apoyo, fortalecer la unidad del peronismo y dar impulso final a la estrategia electoral. Será un momento para reafirmar que la participación activa de cada bonaerense puede marcar la diferencia.
La elección del 7 de septiembre es un deber cívico y una oportunidad histórica. Cada voto cuenta para frenar la crueldad, defender derechos, garantizar la democracia y proteger a los sectores más vulnerables. No es momento de indiferencia: participar, votar y apoyar a Fuerza Patria es esencial para que Buenos Aires y Argentina tengan un futuro más justo y equilibrado.