Bullrich Promete lo Imposible: La Ministra Hace Virales sus Contradicciones sobre el Procrear y Deja en Ridículo al Gobierno

En una nueva muestra de cinismo y desinformación, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, se vio envuelta en un escándalo durante su reciente visita a Orán, Salta. En el marco de una protesta salarial de gendarmes, la funcionaria no solo fue recibida por un reclamo legítimo de los uniformados, sino que además, ante un reproche de un padre de gendarme, se descolocó con promesas vacías que rápidamente la dejaron en evidencia.

POLITICA INTERIOR

Federica Perez

2/11/20252 min read

El contexto de la escena es bastante claro: en medio de una serie de protestas por los salarios de las Fuerzas de Seguridad, Bullrich optó por prometer "un Procrear" para los agentes de la Gendarmería, un programa que había sido cancelado por el mismo gobierno del que ella forma parte. A medida que el padre de un gendarme relataba la difícil situación de su hijo, quien tenía dificultades para mantener a su familia con un salario insuficiente, la ministra no dudó en responder con una promesa populista: "estamos trabajando para darles un Procrear".

Lo que Bullrich parece haber olvidado es que el gobierno nacional, bajo la conducción de su propio partido, ha desmantelado el Programa de Crédito Argentino (Procrear), que hasta noviembre de 2023 había sido una de las iniciativas más importantes en términos de acceso a la vivienda para miles de argentinos. Al cancelar este programa, el gobierno dejó en el aire las expectativas de miles de familias que habían depositado su confianza en esa política pública. Y ahora, ante las cámaras, Bullrich promete lo que su propio gobierno ya ha echado atrás.

Esta falta de coherencia entre las palabras y las acciones es más que preocupante. Si bien la ministra intentó llevar calma con un discurso que apelaba a la “confianza” y a un esfuerzo “enorme” por parte del gobierno, la realidad es otra: la promesa de un Procrear se deshace en el aire, porque el mismo gobierno que ella integra decidió cerrar este programa sin considerar las consecuencias para aquellos que realmente lo necesitaban.

La contradicción no termina ahí. Bullrich se presenta como defensora de las fuerzas de seguridad, pero olvida que el propio gobierno ha sido responsable de la precarización de sus condiciones laborales. La falta de aumento salarial real y el incumplimiento de las promesas en cuanto a la vivienda son solo algunos de los aspectos que demuestran la desconexión entre las necesidades del pueblo y las decisiones del oficialismo.

La actitud de la ministra solo refleja una vez más la desconexión del gobierno nacional con la realidad que viven los argentinos. En lugar de ofrecer soluciones reales, se opta por discursos vacíos que intentan calmar la protesta sin comprometerse a una mejora sustantiva. Es hora de que Bullrich y su gobierno asuman la responsabilidad de sus actos y dejen de jugar con la esperanza de quienes más lo necesitan.

El gobierno nacional, bajo la administración de Juntos por el Cambio, ha mostrado una y otra vez que no tiene respuestas concretas para los problemas reales de la gente. Y mientras las promesas de Bullrich caen en el vacío, la gente sigue esperando respuestas.