Córdoba en shock: “Se comen a los gatos” — vecinos acusan a Milei por el “desamparo social” que dejaría a la ciudad fuera de control

Vecinos del barrio Güemes denunciaron la desaparición de al menos diez gatos domésticos en las últimas semanas y aseguran que encontraron restos de animales en una plaza, lo que los llevó a acusar a personas en situación de calle de alimentarse con las mascotas. La alarma fue impulsada por el centro vecinal, que reclama una intervención urgente del Estado.

POLITICA INTERIOR

Jasmin Ortellado

10/31/20252 min read

El corredor afectado incluye Villa Richardson, el Hospital Misericordia y la Plaza de los Arquitectos (Roca y La Cañada), donde, según los vecinos, aparecieron “cueros” que atribuyen a los animales desaparecidos. Ante la gravedad de los hechos, el centro vecinal presentó una denuncia en la comisaría y pidió respuestas municipales y sociales.

Lautaro Celayes, presidente del centro vecinal de Güemes, declaró en medios locales que la situación “superó los márgenes habituales de inseguridad urbana” y que la población en situación de calle en la zona habría crecido hasta unas 30 personas, en un contexto que combina exclusión, consumo problemático y, según los vecinos, la presencia de redes del narcotráfico. “Nos reportaron la desaparición de cerca de diez gatos”, afirmó Celayes.

Los reclamos del barrio no se limitan a pedir más patrullajes: los referentes barriales insisten en que la respuesta debe ser integral —asistencia social, programas de inclusión y tratamiento de consumos— y no sólo medidas policiales. En ese reclamo, los vecinos apuntan directamente al Gobierno nacional de Javier Milei, al que acusan de un “abandono” que se traduce en menos políticas públicas y menos redes de contención para los más vulnerables.

En paralelo, el caso reaviva temores sobre el cuidado de mascotas en espacios urbanos: los vecinos recuerdan episodios previos de envenenamientos y campañas que obligaron a acciones oficiales en otras ciudades —como operativos de limpieza y colaboración con la Justicia en Buenos Aires— y exigen medidas similares en Córdoba para proteger a los animales y a los vecinos.

Lo que piden los vecinos

  • Investigación policial clara y pública sobre las desapariciones. Todo Noticias

  • Programas municipales y nacionales de asistencia para personas en situación de calle y consumo problemático.

  • Campañas de prevención y protección de mascotas (registro, castración, controles en plazas).

Mientras tanto, la tensión crece: para muchos residentes, la situación no es sólo el misterio de mascotas que no vuelven, sino la expresión visible de una política pública que, dicen, dejó de funcionar. “Queremos evitar que esto escale. Necesitamos soluciones”, concluyeron desde el centro vecinal.