Despidos Masivos en Ledesma, la Larga Mano del Ajuste del Gobierno de Milei

Una nueva crisis laboral sacude a la provincia de Jujuy y, con ella, la irresponsabilidad y la indiferencia del gobierno de Javier Milei se hacen aún más evidentes. La empresa Ledesma, propiedad de la familia Blaquier, ha decidido despedir a más de 160 trabajadores azucareros, un hecho que pone en evidencia la falta de acción del Ejecutivo Nacional frente a los abusos de las grandes corporaciones.

POLITICA INTERIOR

Federica Perez

2/25/20253 min read

La Decisión Arbitraria de Ledesma

La justificación de la empresa, que alega que los despidos forman parte de un ajuste necesario para "lograr mayor competitividad", no logra ocultar la realidad: estos despidos son una medida unilateral y desproporcionada que afecta a trabajadores con décadas de trayectoria en la industria azucarera. Ledesma, con el respaldo implícito del gobierno de Milei, está usando la excusa de una “crisis” internacional para recortar derechos laborales y aumentar sus ganancias a costa de los más humildes.

Los trabajadores despedidos, todos ellos azucareros que día tras día contribuyen al crecimiento de la empresa, no solo han sido despojados de su sustento, sino que ahora se enfrentan a un panorama de total incertidumbre, sin que las autoridades nacionales hayan hecho nada para frenar esta injusticia. La empresa, que controla una gran porción del mercado del azúcar, ha argumentado que los costos de producción han aumentado y que, ante la caída de los precios internacionales, se hace necesario “recortar gastos”. Sin embargo, el verdadero motivo de los despidos es un intento claro de reducir costos laborales y presionar a los trabajadores en el contexto de la negociación paritaria de 2025.

La Responsabilidad del Gobierno de Milei

El gremio de los trabajadores azucareros (SOEAIL) ha denunciado que estos despidos no solo son injustificados, sino que también forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de Milei: el ajuste estructural que está llevando adelante con total indiferencia a las necesidades del pueblo argentino. Al no intervenir de manera firme para evitar estos despidos, el gobierno nacional se convierte en cómplice de la política de las grandes empresas que no dudan en cargar sobre los hombros de los trabajadores las consecuencias de una crisis económica que, en gran medida, fue generada por las políticas neoliberales que impone Milei.

La actitud del gobierno frente a este conflicto es clara: no hay apoyo a los trabajadores, ni defensa de sus derechos. La administración de Milei está más preocupada por satisfacer los intereses de las grandes corporaciones que por proteger a la clase trabajadora. Mientras las empresas como Ledesma despiden a miles de argentinos, el gobierno se limita a justificar el ajuste bajo el argumento de la competitividad, sin poner sobre la mesa medidas concretas para preservar los empleos.

La Respuesta del Sindicato y la Organización Popular

El SOEAIL ha convocado una asamblea de trabajadores para el 26 de febrero, con el objetivo de organizar un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo y exigir la reincorporación de los 165 despedidos. Sin embargo, la respuesta del gobierno ha sido la misma de siempre: silencio y desinterés por la suerte de los obreros. Este tipo de actitud no es nueva, ya que bajo el gobierno de Milei se ha visto una constante subordinación a los intereses del capital, sin ninguna intención de proteger los derechos de los trabajadores o mejorar las condiciones laborales.

Lo que está en juego no es solo la defensa de los puestos de trabajo de los obreros de Ledesma, sino también la dignidad de los trabajadores en todo el país. Este conflicto es solo una muestra más del fracaso de las políticas neoliberales de Milei, que siguen destruyendo empleos y precarizando las condiciones laborales de los argentinos. Si el gobierno no toma cartas en el asunto, el ajuste y la flexibilización laboral se seguirán imponiendo sin ningún freno, dejando a miles de trabajadores a merced de las grandes corporaciones.

Un Modelo de Ajuste que Daña a la Argentina

Este nuevo episodio en Jujuy es la consecuencia directa de un modelo económico que favorece a unos pocos, mientras empuja al resto de los argentinos a la miseria. Con el gobierno de Milei, la clase trabajadora está siendo despojada de sus derechos fundamentales, como lo demuestra el caso de Ledesma. El ajuste y la flexibilización laboral son los pilares sobre los que se edifica este gobierno, y las víctimas no son otras que los trabajadores de toda la Argentina.

El camino es claro: la única forma de detener este proceso de destrucción de derechos laborales es la organización popular y la resistencia. El peronismo, históricamente comprometido con la defensa de los derechos de los trabajadores, debe alzar su voz contra el ajuste de Milei y su incapacidad para proteger a los que más necesitan. La lucha en Jujuy es solo el comienzo de un conflicto más grande, y es hora de que todos los argentinos se unan para frenar la embestida neoliberal que está llevando al país hacia el abismo.