Edgardo Kueider, cada vez más complicado: intentó comprar 5 departamentos en Paraguay por 600 mil dólares
El senador Edgardo Kueider vuelve al centro del escándalo: mediante su secretaria intentó comprar cinco departamentos en Paraguay por 600 mil dólares en efectivo, operación rechazada por sospechas. La maniobra ocurrió en julio, un mes después de cambiar su voto a favor de la Ley Bases. Mientras el macrismo y La Libertad Avanza buscan protegerlo para que guarde silencio, crecen las sospechas de corrupción y connivencia. ¿Cuánto más podrán esconder?
POLITICA NACIONAL
Por Julian Pereyra
12/18/20242 min read
El escándalo que envuelve al senador entrerriano Edgardo Kueider sigue creciendo y toma dimensiones cada vez más alarmantes. Según informaron desde Paraguay, el aliado de Javier Milei y del macrismo habría enviado a su secretaria a ese país para concretar la compra de cinco departamentos por un monto de 600 mil dólares en efectivo. La maniobra no solo es sospechosa por la abultada cifra de dinero involucrada, sino porque además la operación fue rechazada por la inmobiliaria al considerar el procedimiento sumamente irregular.
Ahora todo empieza a cerrar: el repentino cambio de postura de Kueider en la votación de la Ley Bases en junio, donde pasó de oponerse a convertirse en un voto clave a favor del Gobierno, y esta misteriosa transacción en julio. La cuenta es clara: en junio aprobó la Ley Bases, en julio quiso comprar cinco propiedades en efectivo. Una operación que, sin dudas, enciende todas las alarmas y deja en evidencia el oscuro entramado detrás de su voto "mágico".
Mientras tanto, desde el macrismo y La Libertad Avanza no solo se resisten a que Kueider pierda su banca, sino que buscan planchar la causa judicial y evitar que el senador siga complicándose. No es casualidad: si Kueider habla, podrían salir a la luz datos que comprometan aún más al oficialismo y sus aliados. El silencio del senador es oro, y parece que el precio ya quedó fijado.
Es escandaloso que el Gobierno, que llegó al poder prometiendo luchar contra "la casta" y la corrupción, ahora busque proteger a un senador cuya situación es insostenible. Lo que se está intentando tapar aquí va mucho más allá de una simple compra de inmuebles: deja al descubierto los verdaderos manejos de un sistema donde los votos se venden y los silencios se compran con billetes.
La trama es demasiado evidente como para disimularla. Mientras el país atraviesa una crisis sin precedentes, los mismos que decían venir a "terminar con la corrupción" son los que apuran la alfombra para barrer debajo sus propias miserias. ¿Hasta cuándo van a seguir protegiendo a Kueider? La ciudadanía merece respuestas, no un pacto de impunidad.