Escándalo Cripto: La justicia pide el secuestro de los celulares de Milei y Karina por la mega estafa de $Libra

La Justicia argentina pidió el secuestro de los celulares de Javier Milei, su hermana Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, en el marco de la investigación por la estafa con el token $Libra. La denuncia, impulsada por el abogado Gregorio Dalbón, señala la participación de Karina Milei en reuniones clave con los creadores del activo, así como de cobros de sobornos. Mientras tanto, el presidente intenta desviar la atención con anuncios polémicos y decisiones controversiales, como la frustrada conversión del Banco Nación en S.A., una guerra declarada contra Clarín y la designación de jueces por decreto, dejando al país en el centro de la vergüenza internacional.

POLITICA NACIONAL

Por Camila Domínguez

2/26/20252 min read

La Justicia avanza en el criptoescándalo que salpica al presidente Javier Milei, su hermana Karina y su vocero Manuel Adorni, con un nuevo pedido que sacude el tablero político: el secuestro de sus teléfonos celulares. La medida fue solicitada por el abogado Gregorio Dalbón ante el fiscal Eduardo Taiano, en el marco de la causa que investiga la estafa con el token $Libra, que perjudicó a miles de personas y benefició a unos pocos con cifras millonarias.

Este nuevo golpe judicial complica aún más a Milei, quien ya fue imputado por el fiscal Taiano y enfrenta acusaciones de estafa, tráfico de influencias y abuso de autoridad. La maniobra denunciada involucra al presidente y su círculo íntimo en un esquema fraudulento en el que promovieron el token $Libra, haciendo que su cotización se disparara, solo para que luego el activo se desplomara, dejando a miles de inversores con pérdidas y permitiendo que un puñado de personas retirara alrededor de 100 millones de dólares.

La denuncia contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se basa en su participación en reuniones con los responsables de la creación del token, incluyendo al trader financiero Mauricio Novelli y a representantes de Kelsier Ventures, la empresa detrás del token. Según las pruebas presentadas, Karina Milei habría tenido al menos siete encuentros con Novelli en la Casa Rosada y en la quinta de Olivos.

Además, trascendieron mensajes filtrados del CEO de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, donde aseguraba que podía "controlar a Javier Milei mediante el pago de sobornos a su hermana". Mientras el gobierno intenta desmentir estas acusaciones, la Justicia considera que el contenido de los celulares de los implicados podría ser clave para la investigación.

Milei Intenta Tapar el Escándalo con Más Escándalos

Lejos de dar explicaciones, Milei optó por desviar la atención con una serie de anuncios rimbombantes y decisiones polémicas:

  • Puso a Manuel Adorni a tartamudear en los medios, evitando responder sobre el escándalo.

  • Anunció la conversión del Banco Nación en una Sociedad Anónima, pero el Congreso bloqueó la iniciativa.

  • Declaró una "guerra" contra Clarín, amenazando con una intervención estatal.

  • Nombró dos jueces por decreto, en una maniobra que generó repudio por su ilegalidad.

Cada uno de estos movimientos pareciera ser un intento desesperado de Milei por desviar la atención del escándalo que lo tiene como protagonista. Sin embargo, la Justicia avanza y el presidente argentino queda cada vez más expuesto a nivel nacional e internacional, siendo investigado por presunta estafa y corrupción.

El caso $Libra ya se convirtió en un símbolo del desorden y la falta de transparencia del gobierno de Milei, poniendo en jaque su discurso de lucha contra "la casta" y exponiendo su propio entramado de favores y negocios oscuros. Con la Justicia pisándole los talones y su imagen en caída libre, la pregunta es: ¿hasta cuándo podrá seguir tapando el sol con la mano?