Favores, poder y espionaje: el viaje del lawfare

Comodoro Py en Acción: la justicia al servicio del poder Una vez más, la Justicia Federal demuestra para quién trabaja. El juez Sebastián Ramos acaba de anular toda la causa del “viaje del lawfare” a Lago Escondido y sobreseer a todos los involucrados: jueces, fiscales, espías y empresarios de medios que, en octubre de 2022, viajaron en vuelo privado a la estancia del magnate británico Joe Lewis, amigo íntimo de Mauricio Macri.

POLITICA NACIONAL

Jasmin Ortellado

7/30/20251 min read

Entre los beneficiados están Juan Bautista Mahiques (fiscal general porteño), Marcelo D’Alessandro (exministro de Seguridad de la Ciudad), los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques y Pablo Yadarola, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín, Jorge Rendo y Pablo Casey.

El argumento: “no hay delito”, porque la prueba surgió de un “seguimiento irregular” que, según Ramos, violó la privacidad de estos personajes. Así, la teoría del “fruto del árbol envenenado” blinda a los que viajan en jets privados a negociar impunidad mientras deciden el destino del país.

Una trama perfecta: funcionarios, jueces, servicios de inteligencia y medios alineados para blindarse entre ellos. Y cuando alguien intenta mostrarlo, la justicia protege a los suyos y al poder de turno.

El Gobierno Nacional, que supo usar esta red de jueces y fiscales para perseguir opositores, hoy aplaude en silencio. Mientras tanto, la impunidad se pasea por Lago Escondido con champagne y sobres cerrados.

La democracia y la República quedan pintadas. El lawfare se fue de vacaciones, pero vuelve renovado: ahora con fallo favorable y alfombra roja.