Jubilados y fotógrafos de Santa Fe repudiaron la brutal represión del gobierno de Javier Milei

Este jueves, un grupo de jubilados y reporteros gráficos de la ciudad de Santa Fe se reunió en el Molino Fábrica Cultural para expresar su enérgico repudio a la violenta represión policial que el gobierno de Javier Milei desató contra jubilados que protestaban en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Federica Perez

3/14/20251 min read

El accionar represivo, que dejó en evidencia la política de intolerancia y persecución que caracteriza al actual gobierno, generó indignación y movilizó a distintos sectores de la sociedad santafesina. Durante la concentración, la fotógrafa Carolina Niklison celebró la masiva presencia en la protesta y fue categórica: “La libertad de expresión no está en juego. Para que haya democracia queremos poder trabajar tranquilos”.

Desde el sector de la prensa, el rechazo fue unánime. La represión contra los trabajadores de la comunicación y los manifestantes es vista como un intento deliberado de silenciar las imágenes y testimonios que reflejan el ajuste brutal y el avance autoritario del gobierno libertario. “Lo que quieren es que no se muestre lo que está pasando con este gobierno, que es represivo”, denunció Niklison. En este marco, la Red de Fotógrafas Feministas exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien señalan como la principal responsable del operativo represivo.

Por otro lado, los jubilados expresaron su profunda preocupación por la escalada de violencia institucional. “Es dramático y vergonzoso lo que están haciendo. Esto es represión institucional desde el gobierno nacional”, señaló uno de los manifestantes, visiblemente afectado por los acontecimientos.

La represión en el Congreso se suma a una serie de episodios que evidencian el carácter autoritario del gobierno de Milei, que no duda en apelar a la fuerza para acallar el descontento social. La protesta en Santa Fe dejó en claro que los ciudadanos no están dispuestos a tolerar estas prácticas y que la resistencia contra la represión y el ajuste sigue en pie.