La Patria no se vende: el pueblo en pie contra las políticas de ajuste y entrega
El pueblo argentino se moviliza contra las políticas de ajuste que empobrecen a las mayorías y entregan nuestra soberanía. Gremios, movimientos sociales y colectivos alzan la voz: "La Patria no se vende". La unidad popular es la única respuesta frente al saqueo neoliberal.
POLITICA INTERIOR
Camila Dominguez
12/5/20242 min read
En cada rincón del país, el clamor popular se alzó con una consigna clara y contundente: “La Patria no se vende”. Mientras el gobierno nacional sigue sometiendo a millones de argentinos a las despiadadas políticas neoliberales, el pueblo organizado salió a las calles a decir basta. Santa Fe fue epicentro de una de las movilizaciones más masivas, en el marco de la jornada federal de lucha que reunió a gremios, movimientos sociales, colectivos feministas, jubilados y estudiantes.
La indignación crece día a día. ¿Cómo no indignarse cuando millones de familias pasan hambre, mientras un puñado de privilegiados sigue llenando sus bolsillos? Las políticas de ajuste no son más que un mecanismo de saqueo, una herramienta perversa que beneficia a los poderosos y deja a la mayoría en la miseria. El mismo discurso de siempre: "austeridad para crecer", mientras entregan la soberanía económica al FMI y el pueblo paga con su sudor los platos rotos de una deuda que no contrajo.
El gobierno, con sus aliados de la derecha, pretende consolidar un modelo de país donde unos pocos disfrutan de la riqueza mientras las mayorías trabajan más y ganan menos. Se ha profundizado la precarización laboral, los recortes en áreas esenciales como la salud y la educación, y la inflación se devora los ingresos de quienes apenas logran sobrevivir.
Pero el pueblo no se rinde. Organizaciones como la UTEP Santa Fe, las CTA, AMSAFE, ADUL, SIPRUS, la CCC, el Movimiento Evita y tantos otros, demuestran que la resistencia está más viva que nunca. Estas agrupaciones han levantado la bandera de la justicia social, la soberanía nacional y la paz, exigiendo políticas que prioricen al pueblo antes que a los mercados.
¿Qué significan realmente las políticas de ajuste? Hambre, pobreza, desocupación, y el despojo sistemático de los derechos que tanto costó conquistar. Nos quieren hacer creer que no hay otra salida, que las recetas del FMI son el único camino. Pero sabemos bien que esas mismas recetas ya fracasaron en el pasado, dejando a nuestro país al borde de la quiebra.
No podemos permitir que sigan saqueando el futuro de nuestra nación. La movilización de hoy es un grito de esperanza y un llamado a la acción. Es la unidad del pueblo trabajador en su máxima expresión, la única fuerza capaz de torcerle el brazo a este modelo de miseria planificada.
La historia nos enseña que cada vez que la patria estuvo en peligro, fue el pueblo organizado quien la defendió. Esta vez no será diferente. ¡La patria es el otro, y no vamos a permitir que se la lleven!