Mentiras al descubierto: el gobierno reemplaza el Impuesto PAIS con otro "solidario"

El gobierno de Javier Milei vuelve a quedar en evidencia tras anunciar la eliminación del Impuesto PAIS, solo para reemplazarlo por un tributo similar que mantiene el recargo del 30% en operaciones con dólares. Bajo el pretexto de un nuevo "impuesto solidario", la medida desata indignación al confirmarse que las promesas de alivio fiscal son apenas un cambio de nombre.

POLITICA NACIONAL

Por Camila Dominguez

12/19/20242 min read

Otra vez, las mentiras del gobierno quedan al descubierto. Lo que prometían como una eliminación del Impuesto PAIS resultó ser, simplemente, un cambio de nombre. Ahora, en lugar del PAIS, podríamos llamarlo "ISPA" —un nombre que parece una broma de mal gusto, dado que no es más que “PAIS” escrito al revés. Pero, más allá de la ironía, el trasfondo es indignante: el famoso recargo del 30% para acceder al dólar oficial o para realizar gastos en el exterior sigue en pie, disfrazado bajo la excusa de un nuevo "impuesto solidario".

El anuncio de ARCA (la nueva versión de la AFIP, que también cambió de nombre sin cambiar en nada su esencia) confirma lo que muchos sospechábamos: este gobierno se especializa en jugar con las palabras y los nombres, mientras las políticas continúan siendo las mismas. Nos prometieron el fin del Impuesto PAIS, pero lo que hicieron fue sustituirlo por otro tributo que mantiene intacta la carga fiscal sobre los ciudadanos. Es como si nos estuvieran diciendo: “Les quitamos el problema, pero se lo devolvemos con otro nombre”.

¿En qué se traduce esto para los argentinos? Exactamente lo mismo. El famoso “dólar tarjeta”, el “dólar solidario” o como prefieran llamarlo, seguirá teniendo un recargo del 30%. Para los que sueñan con ahorrar en dólares o simplemente pagar servicios en el exterior, las condiciones no cambian. Todo sigue igual, pero con la misma dosis de maquillaje político que caracteriza a esta gestión.

Promesas vacías y humo vendido

Recordemos que esta no es la primera vez que las promesas del gobierno resultan ser puro humo. Lo mismo sucedió con la "eliminación de la AFIP". Lo que vendieron como un cambio drástico, revolucionario y libertador terminó siendo otro simple cambio de nombre: ARCA. Ahora, con el impuesto solidario que reemplaza al PAIS, queda claro que la estrategia del gobierno es, literalmente, darnos vuelta las palabras y tratar de convencernos de que están cumpliendo con su discurso.

La realidad es que estas políticas no solo afectan a los sectores más acomodados que pueden permitirse gastos en dólares, sino también a la clase media y baja, que ve encarecerse los productos importados y los servicios dolarizados. Mientras tanto, nos tratan como ingenuos que festejarán cualquier titular rimbombante, aunque en los hechos nada cambie.

La ironía del ISPA

Haciendo un poco de humor involuntario, podríamos decir que el gobierno inventó el "Impuesto ISPA": simplemente dieron vuelta la palabra PAIS para intentar confundirnos. Pero los argentinos ya estamos hartos de que nos quieran tomar por ingenuos. Esta medida es un insulto a nuestra inteligencia y un recordatorio de que el gobierno prefiere jugar con las palabras antes que solucionar los problemas reales.

Si el gobierno pusiera la misma energía en bajar impuestos y fomentar el desarrollo económico que en inventar nuevos nombres para tributos ya existentes, quizá el país estaría en una situación muy distinta. Pero no. En lugar de cortar con estas prácticas, siguen vendiendo humo y disfrazando sus medidas para seguir exprimiendo a los ciudadanos.

El reemplazo del Impuesto PAIS por el "solidario" ISPA es una burla más a los argentinos. Nos prometieron alivio, pero lo que obtuvimos fue más de lo mismo. Mientras tanto, el gobierno sigue demostrando que, lejos de ser un agente de cambio, es simplemente un corsé que nos ata cada vez más fuerte. Queda claro que para ellos, cambiar PAIS por ISPA es un chiste; para nosotros, es una burla que ya no estamos dispuestos a tolerar.