Ministro de Justicia Obliga a Víctima de Abuso a Mentir en el Senado La Corrupción Llega al Extremo

Escándalo en el Gobierno Nacional ¿Hasta dónde llega la corrupción y la falta de ética? El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha llegado a un nuevo nivel de bajeza moral. Junto con la senadora por la Provincia de Santa Fe Carolina Losada, han sido denunciados por obligar a una joven víctima de abuso sexual a retractarse públicamente de su denuncia contra su propio padre, un condenado por pedofilia

POLITICA INTERIOR

Federica Perez

12/26/20242 min read

En un giro que sacude los cimientos de la justicia argentina, ha salido a la luz una denuncia alarmante que involucra a dos figuras prominentes del gobierno: la senadora santafesina Carolina Losada y el Ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. La denuncia, presentada por la Asociación de Altos Estudios de Violencias y Abusos Sexuales (AEVAS), acusa a estos funcionarios de cometer varios delitos, entre ellos encubrimiento agravado, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, y violación de los deberes de funcionarios públicos.

El Caso de Anet Jazmín Carro:

Anet Jazmín Carro, de apenas 18 años, se encontraba en el ojo de una tormenta mediática y legal tras ser llevada al Congreso de la Nación el pasado 20 de noviembre. Allí, en una sesión de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Anet fue forzada a leer un comunicado donde se retractaba de la denuncia de abuso sexual que había hecho en contra de su padre, Julio Cesar Carro. Este último había sido condenado a 15 años de prisión por la Justicia de Córdoba por delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, basados en pruebas irrefutables presentadas durante el juicio.

La Manipulación:

Según se alega en la denuncia, el texto que Anet leyó no solo contenía falsedades sino que fue confeccionado por terceros, incluyendo a Losada y Cúneo Libarona. La joven, víctima de un abuso que ya había sido legalmente validado, fue obligada a retractarse públicamente, contradiciendo la verdad establecida por el juicio. Este acto de manipulación no solo afectó gravemente su integridad psicológica sino que también buscó desvirtuar la verdad judicial.


Las Implicaciones Legales:

La denuncia subraya que tanto Losada como Cúneo Libarona utilizaron su poder e influencia para favorecer a un condenado por pedofilia, exponiendo a Anet a riesgos inaceptables en su salud mental y física. La AEVAS argumenta que estos actos constituyen una clara violación de los derechos humanos y una malversación del sistema de justicia.


El Contexto Político:

El caso no solo pone en entredicho la ética de los funcionarios involucrados sino que también plantea serias preguntas sobre la protección de las víctimas de violencia sexual en Argentina. La denuncia de AEVAS, radicada en el Juzgado Federal número 3 de la Ciudad de Buenos Aires, busca no solo justicia para Anet sino también un señalamiento de las prácticas corruptas que pueden estar operando dentro de las instituciones gubernamentales.

La Reacción Pública:

Desde que la historia salió a la luz, las redes sociales y organizaciones de derechos humanos han alzado la voz, exigiendo responsabilidades y reformas para proteger a las víctimas y asegurar que tales abusos de poder no se repitan. La sociedad argentina se encuentra ante un punto de inflexión, donde la integridad de sus líderes y la credibilidad de sus instituciones están en la balanza.

Este caso no solo es una tragedia personal para Anet Carro sino también un indicador claro de la necesidad de cambios profundos en la administración de justicia y en la conducta de quienes están destinados a ser sus guardianes. La denuncia contra Losada y Cúneo Libarona podría ser el inicio de una limpieza necesaria en el ámbito político y judicial argentino, donde la justicia vuelva a ser para todos y no solo para quienes la manipulan.