Organizaciones sociales se movilizan en Córdoba por "una Navidad sin hambre"

La Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba fue escenario de una masiva movilización convocada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), bajo el lema “Por una Navidad sin hambre”.

POLITICA INTERIOR

Julian Pereyra

12/11/20242 min read

Esta jornada de lucha se suma a una serie de protestas que se replicaron en distintas ciudades del país en rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Un año de ajustes y recortes

Con motivo del primer aniversario de la gestión de Milei, las organizaciones denunciaron el impacto de las medidas de recorte que han afectado directamente a los sectores más vulnerables. Desde la UTEP advirtieron que, debido a estas políticas, “en estas Fiestas, millones de familias pobres no tendrán nada en sus mesas porque este Gobierno ajustó y recortó cuestiones básicas como los alimentos en los comedores comunitarios”.

Por su parte, ATE se movilizó en defensa de los derechos laborales de los trabajadores del Estado, reclamando la renovación de contratos que vencen el 31 de diciembre. Según denunciaron, el nuevo esquema de contrataciones impulsado por La Libertad Avanza, con vencimientos trimestrales, genera incertidumbre y afecta la estabilidad laboral. Además, remarcaron que esta situación debilita el funcionamiento del aparato estatal.

El apoyo de jubilados y la situación del PAMI

En Córdoba, la jornada también contó con la participación de jubilados que se sumaron a la protesta durante la tradicional ronda de los miércoles en la Plaza San Martín. Este sector expresó su descontento ante la eliminación de la entrega gratuita de medicamentos por parte del Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

“Las políticas actuales han dejado a miles de jubilados en una situación crítica, obligándolos a elegir entre cubrir sus necesidades básicas o acceder a sus tratamientos médicos”, señalaron representantes de las organizaciones. La protesta también fue una oportunidad para visibilizar el impacto que estas decisiones tienen sobre la salud y la calidad de vida de los adultos mayores.

Unidad y exigencias

“En un marco de unidad, exigimos a los sectores públicos y privados una respuesta urgente para afrontar esta Navidad con un mínimo de dignidad”, declararon desde la UTEP y ATE. Las demandas incluyen la restitución de programas sociales, el fortalecimiento de los comedores comunitarios y la garantía de estabilidad laboral para los empleados públicos.

La movilización en Córdoba se suma a un clima de creciente tensión social en el país, donde las medidas de ajuste han intensificado la precariedad de amplios sectores de la población. Las organizaciones advirtieron que continuarán impulsando acciones hasta obtener respuestas concretas del gobierno.