Otra declaración libertaria contra los jubilados: "Lo que pagan por los medicamentos es casi simbólico"

Diputada libertaria justifica el ajuste contra jubilados al afirmar que lo que pagan por medicamentos es "simbólico". Mientras tanto, el gobierno reduce impuestos a los ricos y carga el costo del ajuste sobre los sectores más vulnerables. Miles de jubilados perderán acceso a medicamentos esenciales en un sistema que prioriza a los poderosos.

POLITICA NACIONAL

Por Armando Ramirez

12/16/20242 min read

Los representantes del gobierno de Javier Milei parecen no descansar en su cruzada contra los sectores más vulnerables. Esta vez, Alida Ferreyra, diputada libertaria por la Ciudad de Buenos Aires, justificó el fin de los medicamentos gratuitos para jubilados del PAMI que ganan más de 398.000 pesos al afirmar que lo que deben pagar "es casi simbólico". Una afirmación que no solo resulta ofensiva, sino también profundamente desconectada de la realidad que atraviesan millones de jubilados en el país.

Ferreyra, en una entrevista radial, aseguró que "es mentira" que el PAMI haya quitado el acceso gratuito a los medicamentos para algunos jubilados, y sostuvo que quienes tienen ingresos superiores ahora deben abonar "algo que es mínimo". En una muestra de cinismo que no sorprende pero sí indigna, la diputada explicó que este cambio busca "transparentar" el proceso, como si eso justificara privar a los adultos mayores de un derecho esencial.

La excusa de siempre: “es por el bien del sistema”

La diputada insistió en que esta medida es "interactiva" y en beneficio del sistema, como si los jubilados afectados, que ahora deberán elegir entre sus remedios o su alimentación, pudieran encontrar consuelo en términos burocráticos. Pero la realidad es otra: en pocos días, será imposible para muchos jubilados acceder a los medicamentos que antes estaban cubiertos.

El impacto de esta medida ya está a la vista. Según datos recientes, más de un millón de jubilados se verán directamente afectados, enfrentándose a un perverso regalo de Navidad que revela las prioridades de este gobierno: mientras los sectores más vulnerables son ajustados hasta el límite, los ricos son premiados.

Bajarle impuestos a los ricos, subirle a los pobres

Ferreyra también defendió, sin titubeos, la baja de impuestos a los sectores más acomodados, afirmando que "en la medida en que se respete la escala progresiva, está bien". Según su lógica, quitarle recursos al Estado para beneficiar a los ricos es algo aceptable, incluso necesario.

Mientras tanto, los jubilados y los trabajadores deben cargar con el peso de un ajuste despiadado, pagando impuestos más altos o, como en este caso, perdiendo derechos esenciales como el acceso gratuito a medicamentos.

¿Quiénes pagan realmente el ajuste?

El gobierno de Milei llegó al poder prometiendo que el ajuste lo pagaría "la casta", pero las decisiones hablan por sí solas. Mientras el presidente se pasea en vuelos privados de cientos de miles de dólares, se les quita a los jubilados su derecho a la salud y se suben impuestos a los trabajadores.

La brutal realidad es que el ajuste lo están pagando los más vulnerables, y declaraciones como las de Ferreyra no hacen más que confirmar que el cinismo libertario no tiene límites. En nombre de la "libertad", se les quita a quienes menos tienen y se protege a los que ya poseen demasiado.

Una vez más, queda claro que este gobierno no gobierna para todos, sino para unos pocos. Y a los demás, especialmente a los jubilados, los deja a la deriva.