Otra mentira del gobierno: salarios de "1100 dólares" que no alcanzan ni para comer

El gobierno de Milei hablaba de salarios de 1100 dólares, pero el salario mínimo apenas llegará a $296.832 en marzo, cubriendo solo un 29% de la Canasta Básica. Mientras los argentinos enfrentan penurias, funcionarios y aliados del gobierno disfrutan de viajes al exterior, demostrando una vez más la desconexión total de la realidad.

POLITICA NACIONAL

Por Camila Dominguez

12/26/20242 min read

La mentira tiene patas cortas, y el gobierno de Javier Milei lo demuestra una vez más. En cadena nacional, el presidente afirmó que los salarios en Argentina rondaban los 1100 dólares. Pero la realidad, como siempre, es otra: el salario mínimo, vital y móvil para diciembre será de $279.718, y apenas subirá a $296.832 en marzo. ¿Cómo se traduce esto? En dólares, no llega ni a un cuarto de lo prometido.

Mientras tanto, las cifras hablan por sí solas. Según el INDEC, en octubre la Canasta Básica Total para no ser pobre se ubicó en $986.586. Es decir, el salario mínimo solo cubrirá el 29% de las necesidades básicas de una familia. Este gobierno, que se llenó la boca prometiendo libertad económica y mejores condiciones para los trabajadores, condena a millones a la miseria con un salario que no alcanza ni para sobrevivir.

Lo más indignante es la desconexión total de la realidad que viven quienes nos gobiernan. Mientras la mitad de los trabajadores argentinos no cobra aguinaldo y más del 50% son informales, figuras del gobierno como Patricia Bullrich se pasean por Disney, Sturzenegger se refugia en Dubái, y Milei y su hermana disfrutan de viajes. Mientras tanto, los argentinos nos quedamos acá, solos, lidiando con precios descontrolados, salarios de miseria y una inflación que sigue devorando lo poco que nos queda.

El modelo libertario no solo ha fracasado en sus promesas, sino que es una burla para el pueblo trabajador. Liberan todos los precios de la economía mientras regulan los salarios en cuotas miserables. ¿Así es como planean garantizar la prosperidad? Lo único que garantizan es la desigualdad, la desesperación y el éxodo de quienes pueden buscar algo mejor en otro lugar.

El relato de los "1100 dólares" es una mentira más en una lista interminable. Este gobierno no tiene respuestas para los problemas reales de los argentinos, solo excusas, fantasías y una agenda que siempre beneficia a los de arriba mientras los de abajo seguimos soportando el peso de su ineficiencia.