Renovación urgente en el PJ: la CGT exige un liderazgo fuerte para unir al peronismo tras la crisis
La CGT ha pedido al Partido Justicialista (PJ) una renovación urgente en su liderazgo, destacando la necesidad de unidad y representación federal para superar las divisiones internas. Cuatro nombres clave emergen como posibles líderes: Ricardo Quintela, Axel Kicillof, Sergio Zilliotto y Gildo Insfrán, quienes podrían revitalizar al peronismo en este complejo momento político.
POLITICA NACIONAL
Por Armando Ramirez
9/13/20242 min read
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=812,h=344,fit=crop/mk39vkqPWwU9W0Lp/cgt-dOq4GbX4aMU8lNOw.webp)
![](https://assets.zyrosite.com/cdn-cgi/image/format=auto,w=328,h=320,fit=crop/mk39vkqPWwU9W0Lp/cgt-dOq4GbX4aMU8lNOw.webp)
El reciente pedido de la CGT hacia el Partido Justicialista (PJ) subraya una necesidad urgente de renovación y unidad dentro del peronismo, un espacio político que ha enfrentado momentos de crisis tras la gestión de Alberto Fernández y la ascensión de Javier Milei. La CGT, históricamente vinculada al peronismo, ha puesto de manifiesto que el proceso de renovación en la conducción del PJ debe tener una base más democrática y federal, priorizando la representatividad de los distintos sectores del país.
Entre los nombres que actualmente se barajan para liderar el PJ, se destacan cuatro figuras clave: Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja; Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires; Sergio Zilliotto, gobernador de La Pampa; y Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. Cada uno de ellos representa una esperanza renovadora y un impulso hacia la unidad que tanto necesita el partido.
Ricardo Quintela ha manifestado claramente su intención de ser el próximo presidente del PJ, apelando a la unidad como su principal bandera. Quintela cuenta con el respaldo de Sergio Zilliotto y otros dirigentes clave, lo que lo posiciona como una opción sólida para liderar el partido. Además, mantiene buenas relaciones con figuras influyentes como Cristina Kirchner y Sergio Massa, lo cual es un punto a su favor para tender puentes entre las distintas facciones del peronismo.
Axel Kicillof, con su base en la provincia más populosa del país, sigue siendo una figura importante en la escena política nacional y podría ser una opción viable si logra consolidar apoyos dentro del PJ. Con un perfil técnico y su trayectoria al frente de Buenos Aires, representa una opción de peso para algunos sectores del peronismo.
Por otro lado, Gildo Insfrán se perfila como una figura clave para presidir el PJ. El gobernador de Formosa ha sido un defensor incansable de las políticas públicas a favor del pueblo formoseño, trabajando siempre por el bienestar de su gente y el desarrollo de su provincia. A lo largo de su extensa trayectoria política, Insfrán ha sido un pilar de unidad dentro del peronismo, destacándose por su capacidad de diálogo y su firmeza para mantener al movimiento cohesionado.
La CGT también ha señalado que el PJ debe elegir a su nuevo liderazgo sin airear sus disputas internas. El pedido de discreción refleja la necesidad de evitar divisiones públicas que solo debilitarían más al espacio. La apuesta por un liderazgo basado en los gobernadores parece ser una solución lógica y necesaria para darle al peronismo una base sólida y representativa.
En definitiva, la elección de cualquiera de estos cuatro nombres para liderar el PJ sería un paso hacia la reconstrucción del partido, en un momento en que la unidad es fundamental. La CGT, con su rol histórico de mediadora, sigue siendo un actor clave para guiar este proceso de renovación y asegurar que el PJ vuelva a ser una fuerza relevante en el escenario político nacional.